Flora y fauna de los Picos de Europa

Flora: Hay más de 2000 especies vegetales documentadas que habitan en el parque, que se van haciendo menos presentes a medida que se va ascendiendo. Aquí abunda el bosque de tipo atlántico, frondoso, lleno de robles, hayas, fresnos, castaños, encinas, acebos así como una colección muy interesante de orquídeas de los géneros Ophris y Orchis. […]

Lagos de Covadonga

A unos pocos kilómetros más arriba del complejo de la basílica de Covadonga, a 1100m de altitud, se encuentran dos lagos de origen glaciar; el Enol y más arriba el Ercina, ambos bellísimos. Actualmente se puede acceder a los lagos en coche en temporada baja. Pero es probable que en breve no se pueda subir […]

Picos de Europa

El parque Nacional de los Picos de Europa, que abarca 64.660ha, forma el espacio protegido de mayor extensión de toda España. Consta principalmente de tres grandes macizos montañosos que abarcan tres comunidades autónomas; Asturias, Cantabria y Castilla-León. En 2002 fue declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera. Tiene más de 200 cotas que superan […]

Parque Natural de Somiedo

El parque de 300km2 de extensión, se sitúa en el suroeste de Asturias a menos de 100km de Oviedo (aproximadamente 1 hora y media en coche). Probablemente sea una de las zonas más remotas y desconocidas de la península ibérica. La peculiar orografía presente en Asturias ha mantenido a Somiedo lejos de la industrialización y […]

Reserva natural de Barayo, Asturias

A unos 9km al Oeste de Luarca, en la desembocadura del río Barayo, se encuentra esta espectacular reserva natural de 2500ha de extensión y con una gran biodiversidad. Detrás de la hermosa y extensa playa hay un sistema dunar poblado de pinos, que protege a las marismas y al estuario de la erosión del mar. […]

La Costa de los Dinosaurios

El sector litoral de Asturias comprendido entre Gijón y Ribadesella de más de 60km se conoce como “La Costa de los Dinosaurios”; ya que en ella abundan las huellas y restos óseos de dinosaurios y otros reptiles jurásicos. Asturias cuenta con las huellas de dinosaurio más grandes del mundo (ver Playa de la Griega) así […]

Bufones en la costa oriental de Asturias

En la costa oriental asturiana tiene lugar un curioso fenómeno que se ha denomindado “bufón”;  Los bufones son grietas y chimeneas abiertas en la roca del acantilado, conectadas con simas marinas por las que las olas del mar empujan el agua con gran fuerza, formando en la superficie surtidores de agua pulverizada visibles a gran […]

Bosque de Muniellos

La reserva de Muniellos alberga el mayor robledal de España y uno de los mejor conservados de Europa. Se trata de 500 km2 de impresionante naturaleza con montañas, valles, ríos y bosques que configuran este espacio natural que se ha conservado en estado casi virgen. Existen numerosas rutas y sendas para que el visitante pueda […]